Nuestros socios

MenCare has local and national campaigns active in more than 70 countries. Check out our partners below.

Américas

CanadáChile | Costa Rica | Guatemala | JamaicaMéxico | Nicaragua | ParaguayPerú | Puerto Rico | Estados UnidosUruguay

Asia Pacífico

Australia | Bangladés | Porcelana | India | Indonesia | MalasiaNepalPakistán | Sri Lanka | Vietnam

Europa y Asia Central

Albania | BalcanesBielorrusia | Bosnia y Herzegovina | Bulgaria| Croacia | República Checa | Francia | Georgia | Alemania | Irlanda | ItaliaKosovo | KirguistánLetonia | Moldavia | Países BajosPolonia | Portugal | Rusia | Serbia | EspañaSuecia | Suiza | Pavo | Ucrania | Reino Unido

Oriente Medio y el Norte de África

Marruecos

África subsahariana

Benín | Botsuana | Cabo Verde | Camerún | Eswatini | Etiopía | Ghana | Kenia | Liberia | Madagascar | Namibia | NigeriaRuanda | Senegal | SomaliaSudáfrica | South Sudan | Tanzania | TogoUganda | Zambia | Zimbabue

Albania

Europa y Asia Central

Línea de asesoramiento para hombres y niños
Correo electrónicolinjakeshillimitperburra.org.al
La línea de asesoramiento para hombres y niños se creó en 2012 y empezó a funcionar en enero de 2013. Durante sus primeros tres años funcionó como una subactividad de la línea de asesoramiento para mujeres y niñas maltratadas y, poco a poco, empezó a funcionar de forma independiente. Se han invertido esfuerzos constantes en la creación de un servicio profesional de asesoramiento para los autores de actos de violencia, así como en el desarrollo de capacidades para profesores y trabajadores juveniles, actividades relacionadas con la paternidad y la sensibilización de los niños en las escuelas.

Trabaja con: Care International, Cooperación Austriaca para el Desarrollo

Gruaja tek Gruaja – Woman to Woman (WtW)
Correo electrónicogruajatekgruaja.com
WtW is a nonprofit, nongovernmental association. Our mission is to reduce domestic and gender-based violence towards women and girls and to promote a society free of violence, where human rights are respected and enhanced. Under this framework, WtW operates with a wide range of activities and services, providing support services and sheltering to victims of domestic violence and their children; working with perpetrators of family violence to prevent future violence; and carrying out community outreach and sensitization, prevention programs for peer violence in schools, and education programs for youth.

Trabaja con: Línea de asesoramiento para hombres y niños

Australia

Asia Pacífico

Cinta Blanca Australia
Correo electrónicoSitio web
White Ribbon Australia is a nonprofit dedicated to ending men’s violence against women. It works to raise awareness of the issue, promote gender equality, and prevent violence through education and advocacy programs. The organization engages with men and boys as allies in this work, recognizing that men have a critical role to play in ending violence against women. White Ribbon Australia collaborates with individuals, organizations, and communities across the country to create a culture of respect and safety for all, and to support survivors of violence.

Trabaja con: Innocean, Promotional Centre, NTV, The Barber Academy

Balcanes

Europa y Asia Central
CARE Internacional Balcanes
Correo electrónicocuidado-balkan.org
La iniciativa Engaging Men and Boys de CARE International Balkans forma parte de su programa de Igualdad de género y empoderamiento de la mujer en la región. Desde 2006, CARE International Balkans ha trabajado y colaborado con niños y hombres jóvenes en torno a la transformación de género y la promoción de masculinidades saludables. Como resultado de ese programa, CARE vio la necesidad de trabajar con futuros padres jóvenes y con aquellos que recientemente se habían convertido en padres. Desde 2012, ha estado realizando investigaciones para comprender mejor el papel de los padres en el contexto regional de los Balcanes, lo que ayudó a sentar las bases para el programa que ha desarrollado.

Trabaja con: Counseling Line for Men and Boys (Albania), Perpetuum Mobile (Bosnia y Herzegovina), Status M (Croacia), Peer Educators Network (Kosovo), Center E8 (Serbia)

Bangladés

Asia Pacífico

Centro de Estudios sobre Hombres y Masculinidades (CMMS)
Correo electrónico
El Centro de Estudios sobre Hombres y Masculinidades es un grupo de expertos especializado y una ONG basada en la investigación que se dedica a involucrar a hombres y niños en el empoderamiento de las mujeres en Bangladesh.

Trabaja con: Comisión Nacional de Derechos Humanos; PNUD

Visión Mundial Bangladesh
Correo electrónico | Sitio web
World Vision Bangladesh es una organización cristiana de ayuda, desarrollo y defensa de derechos que trabaja para mejorar las vidas de los niños, las familias y las comunidades que viven en la pobreza y la injusticia. World Vision Bangladesh ha integrado el enfoque MenCare como un tema transversal en la programación de salud, nutrición y medios de vida en más de 30 programas de área y 3 proyectos de subvenciones activos.

Bielorrusia

Europa y Asia Central

Sociedad Pública Klub Lvov
Correo electrónico | leones.por
El RCPS “Klub Lvov” es una sociedad que promueve ideas sobre la igualdad de género entre hombres y padres en el entorno familiar.

Colabora con: Ministerio de Protección Social; Centro Familiar de Minsk

Benín

África subsahariana

Fundación Batonga
Correo electrónico | Sitio web

El informe Batonga Foundation is a nonprofit organization which works to equip adolescent girls and young women in Benin & Senegal with knowledge and skills they need to be agents of change in their communities and in their own lives with engaging Men and Boys as allies and support.

Bosnia y Herzegovina

Europa y Asia Central
Móvil perpetuo
Correo electrónico

Botsuana

África subsahariana
Piedras Escalonadas Internacional
Correo electrónico | Sitio web
Stepping Stones International es un innovador programa extraescolar y de extensión comunitaria que atiende a adolescentes huérfanos y vulnerables (de 12 a 18 años o más) y a sus cuidadores. El programa es único, ya que es la única iniciativa en Botsuana que se centra exclusivamente en las necesidades desatendidas de los adolescentes.

Trabaja con: Red de Justicia de Género Sonke; Hombres y Niños por la Igualdad de Género

Bulgaria

Europa y Asia Central

Asociación Roditeli (“Padres”)
Correo electrónico | www.mencare.bg y www.roditeli.org
La Asociación Roditeli anima a los padres a ser los mejores padres que puedan ser y apoya a los niños para que se conviertan en los mejores adultos que puedan ser, mediante el desarrollo, la implementación y la difusión de políticas regionales y nacionales y la protección de los derechos de los niños según lo estipulado en la Convención sobre los Derechos del Niño. La Asociación Roditeli coordina “Ser papá”, la campaña de MenCare en Bulgaria. La misión de MenCare Bulgaria es brindar mayores oportunidades a los hombres para participar positivamente en las vidas de los niños, evitando el abuso y protegiendo a los niños de la violencia. Para lograr este objetivo, la campaña trabaja para: (1) promover modelos positivos de crianza en la sociedad búlgara; (2) facilitar la paternidad activa a través de la participación de los hombres en jardines de infancia y escuelas primarias, y sugerir herramientas educativas para la participación de los hombres con maestros, trabajadores sociales y autoridades locales; y (3) desarrollar una red sostenible de organizaciones e instituciones locales y nacionales que trabajen para una mayor participación de los hombres en las vidas de los niños.

Colabora con: Asociación Animus; Fundación ARC; Fundación Búlgara de Investigación de Género; Centro de Estudios y Políticas de la Mujer; Fundación Para Nuestros Niños; Fundación de Educación, Investigación y Tecnologías de Género; Red Nacional para la Infancia; Instituto de Práctica y Actividades Sociales; Fundación Tulip

Fundación Asociación Animus
Correo electrónico | Sitio web
La Fundación Asociación Animus (AAF) trabaja en apoyo de las supervivientes de la violencia. Fue fundada en 1994 como una organización no gubernamental de mujeres con el objetivo de proporcionar un espacio donde las mujeres y los niños supervivientes de la violencia puedan recibir ayuda profesional. Su misión es promover la igualdad de género en la sociedad búlgara abogando por el cambio de actitudes sociales, promoviendo la prestación de cuidados equitativos, haciendo accesibles los servicios de salud mental y coordinando actividades para prevenir la violencia contra las mujeres y los niños. La AAF se unió a la campaña MenCare Bulgaria en 2013.

Fundación para la Investigación Aplicada y la Comunicación
Correo electrónico |Sitio web
Fundada en 1991, la El Fondo de Investigación Aplicada y Comunicaciones (Fondo ARC) es el principal instituto de investigación y políticas de innovación de Bulgaria. Participa en numerosos proyectos de investigación en el campo de la seguridad en línea y ha desarrollado una metodología para la prevención del acoso cibernético que se utiliza en más de 100 escuelas en pueblos y ciudades de todo el país. El Fondo ARC inició el proyecto "paternidad activa" en 2012, en asociación con MenCare, que sentó las bases para la siguiente campaña de MenCare.

Fundación Búlgara de Investigación sobre Género
Correo electrónico | Sitio web
La Fundación Búlgara para la Investigación de Género (BGRF), fundada en 1998, es una organización independiente sin ánimo de lucro cuyo objetivo es contribuir a la consecución de la igualdad de género. La BGRF trabaja en el ámbito de la prevención de la violencia doméstica, los derechos reproductivos y la lucha contra la discriminación. La BGRF se unió a la campaña MenCare Bulgaria en 2013.

Fundación para la Educación, Investigación y Tecnologías de Género
Correo electrónico | Sitio web
Since 2004, the Gender Education, Research and Technologies Foundation (GERT) has been working to counter gender discrimination and contribute to gender equality. GERT is a partner in the Bulgarian fatherhood campaign, “Being a Dad,” and has implemented the School Without Violence and Gender-Based Stereotypes project. GERT has been a part of the MenCare Bulgaria Steering Committee since the beginning of the campaign in 2013.

Red Nacional para la Infancia
Correo electrónico | sitio web
The National Network for Children (NNC) is an alliance of civil society organizations and supporters, working with and for the children and families across the country. NNC plans and implements advocacy campaigns to guarantee the rights of children and improve the wellbeing of Bulgarian families and children. They have been partners in the MenCare Bulgaria campaign since 2013.

Instituto de Actividades y Prácticas Sociales
Correo electrónico | sitio web
Social Activities and Practices Institute (SAPI) is a Bulgarian NGO established in 2001 to enhance inclusion of vulnerable groups, particularly with children and childcare. SAPI combines the piloting of innovative social practices with research, advocacy, and social services for families and children at risk in four cities in Bulgaria. SAPI emphasizes active fatherhood and provides opportunity for male caregivers to engage positively in children’s lives as a key factor in preventing violence against children, including sexual violence.

Fundación Tulipán 
Correo electrónico | sitio web
La Fundación Tulip trabaja para promover la integración social y la participación en la sociedad, así como para desarrollar el bienestar y las oportunidades para todas las personas. La fundación lleva a cabo una variedad de programas cuyo objetivo es apoyar y empoderar a las personas. Sus actividades se basan en una red de socios en Bulgaria y en una colaboración de aprendizaje con socios en Europa y en todo el mundo.

Funciona con: Asociación Animus; Fundación ARC; Fundación Búlgara de Investigación de Género; Centro de Estudios y Políticas de la Mujer; Fundación de Educación, Investigación y Tecnologías de Género; Red Nacional para la Infancia; Instituto de Actividades y Prácticas Sociales, Asociación de Padres y otros.

Cabo Verde

África subsahariana

Comisión Nacional de Derechos Humanos y Ciudadanía
Correo electrónico | sitio web
La Comisión Nacional de Derechos Humanos y Ciudadanía se creó en 2004 con el objetivo de fortalecer los mecanismos nacionales de promoción y protección de los derechos humanos, la ciudadanía y el derecho internacional humanitario en Cabo Verde.

Trabaja con: Cooperação Francesa; Presidência da República, Ministério da Saúde (Centro Nacional de Desenvolvimento Sanitário – CNDS); Instituto Cabo-verdiano da Criança e do Adolescente (ICCA); Casa del Derecho; Laço Branco; Instituto Caboverdiano para a Igualdade e Equidade do Género (ICIEG); Plataforma de las ONG; Associação Cabo-verdiana para a Protecção da Família (Verdefam); Associação Cabo-verdiana de Autopromoção da Mulher (Morabi), Associação de Crianças Desfavorecidas (ACRIDES); Fundación Infancia Feliz (FIF); Aldeías Infantis SOS; Hospital Dr. Agostinho Neto; Centro Cultural Brasil; Cabo Verde, Associação das Famílias e Amigos das Crianças com Paralisia Cerebral (ACARINHAR); CV Sapo

Camerún

África subsahariana

SUSTAIN Camerún
Correo electrónico | sitio web
SUSTAIN Cameroon works to end exploitation, discrimination, harmful practices and cultures that perpetrate violence against women and children including child early and forced marriages, sexual exploitation and abuse of children, sex/labor trafficking, modern slavery and gender based violence. SUSTAIN uses a holistic approach to address the surrounding circumstances that may advertently or inadvertently put children from vulnerable and poor backgrounds including their communities at risk to exploitation and abuse. Our strategy is anchored to community-driven, child-centered approaches with a conscious focus on addressing the practical needs of families and communities where these children are often extracted and whose conditions of attaining their full potential seem to be hard to come by. SUSTAIN works extensively with local decision makers, religious leaders, parents, men, and boys to create enabling protective environments for women and girls.

Canadá

Américas

Cinta blanca
Correo electrónico | sitio web
White Ribbon is the world’s largest movement of men and boys working to end violence against women and girls and to promote gender equity, healthy relationships, and a new vision of masculinity. Since its inception in Toronto, Canada, in 1991, White Ribbon campaigns have been organized in over 60 countries around the world. White Ribbon asks men to wear white ribbons as a sign of their pledge to never commit, condone, or remain silent about violence against women and girls. White Ribbon’s programs and campaigns are social, local, and mobile and have engaged millions of educators, coaches, parents, brands, and individuals so that they are better equipped to promote healthy and positive masculinity, empathy, and consent. Through research, reports, and work with community, government, and corporate partners, the campaign inspires changes in policy, practice, and culture to address the root causes of gender-based violence.

Visión Mundial Canadá
Correo electrónico | www.worldvision.ca/
World Vision Canada is a global relief, development, and advocacy organization. Our focus is helping the world’s most vulnerable girls and boys overcome poverty and experience fulness of life. World Vision, in partnership with our country offices, has been implementing MenCare (Program P) and adapting the MenCare approach in diverse country contexts globally to promote men’s involvement as equitable, engaged, non-violent fathers and partners for the achievement of gender equality and the advancement of women’s rights. Currently, World Vision has ongoing programs funded by Global Affairs Canada that are implementing Program P in East Africa and Asia. World Vision is planning to undertake capacity building on Program H and other methodologies, with support from Equimundo and Sonke Gender Justice, with the aim of rolling these out in our major grant projects/programs and integrating these in future programming opportunities.

Chile

Américas

Fundación CulturaSalud/EME
Correo electrónico | sitio web
EME es la sección de la Fundación CulturaSalud (ONG chilena) dedicada a la investigación e iniciativas relacionadas con los hombres y la igualdad de género. La organización forma parte del Comité Asesor de MenCare Latinoamérica y coordina el sitio web regional de MenCare, www.campanapaternidad.org.

Trabaja con: MenEngage Chile; Campaña Lazo Blanco Chile; Ministerio de Salud de Chile; Hogar de Cristo (Jardines Infantiles); FNUAP Chile; UNICEFChile; Servicio Nacional de Menores (SENAME)

Porcelana

Asia Pacífico

Amigo papi
Correo electrónico | www.padres.org.cn
Buddy Daddy is a public welfare project incubated by Luoyang Sunshine Social Work Service Center in 2016. It is dedicated to supporting men to become better fathers and caregivers, and to put fatherhood within reach. It has built 46 project sites in Beijing, Shanghai, Hong Kong, Macau and Minnesota, and has won more than 50 honors such as member of UN Women’s WEPs network and TOP20 of China Charity Project Competition, serving more than 80,000 families in total.

Costa Rica

Américas

Instituto de Masculinidad, Familia y Sexualidad (WEM)
Correo electrónico | sitio web
El Instituto Costarricense de Masculinidad, Familia y Sexualidad (WEM) es una asociación sin fines de lucro que fue fundada como un grupo de voluntarios para trabajar en temas de género, masculinidad y sexualidad.

Croacia

Europa y Asia Central
Estado M
Correo electrónico | website
Status M is a youth organization whose mission is to create a nonviolent, healthy, tolerant, and gender-equitable society through and because of young people’s contribution in society. Status M was established by team of people who have worked together since 2006 on non-formal education of young people, and who among themselves have more than 30 years of experience in working with young people.

República Checa

Europa y Asia Central

Liga Abierta Masculina (LOM)
Correo electrónico | sitio web
La Liga de Hombres Abiertos (LOM) promueve la participación activa de los hombres en el desarrollo personal y la salud, la paternidad y la relación de pareja responsables, la realización profesional y el compromiso social en el ámbito de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. La LOM ofrece a los hombres asesoramiento, cursos y eventos al aire libre y apoya su calidad de vida mediante actividades de expertos, medios de comunicación y políticas. La LOM se basa en el trabajo directo con los hombres, sus propias actividades de expertos, investigaciones y ejemplos de buenas prácticas en la República Checa y en el extranjero.

Trabaja con: Fatherhood Institute (Reino Unido), Alternative til Vold (NOR), Reform (NOR), Vaeterzentrum (DE), Red Europea para el Trabajo con Perpetradores de Violencia Doméstica, Ministerio de Asuntos Sociales de la República Checa, Ciudad de Praga, Consejo Gubernamental para la Igualdad de Género

Eswatini (antes Suazilandia)

África subsahariana

Kwakha Indvodza
Correo electrónico | sitio web
Fundada en 2012, Kwakha Indvodza (que significa “Construyendo un hombre” en suazi) es una organización sin fines de lucro que se especializa en intervenciones comunitarias de alto impacto en materia de salud y cambio de conducta con hombres y niños. KI es la única organización de mentoría masculina de Eswatini y ofrece un espacio interactivo único para fomentar la formación de hombres resilientes, saludables y con igualdad de género. Con un equipo de cerca de 50 voluntarios y personal capacitado y motivado, KI se está convirtiendo rápidamente en un portavoz destacado en una amplia gama de cuestiones relacionadas con la igualdad de género, la juventud y la salud masculina.

Works With: U.S. Embassy in Eswatini

Proyecto comunitario Umsimisi
Correo electrónico | Facebook
Umsimisi Community Project es una organización local sin fines de lucro registrada cuya misión es crear soluciones sostenibles a la pobreza, el cambio climático, el hambre, el desarrollo y el cuidado infantil, la injusticia social y la degradación ambiental mediante la inversión en las personas y sus capacidades; la construcción de asociaciones de confianza a largo plazo con otras organizaciones que comparten la misma visión; y la transferencia de conocimientos y habilidades a las comunidades utilizando un enfoque centrado en el género para lograr soluciones sostenibles.

Etiopía

África subsahariana

Asociación de Mujeres Empresarias de Amhara (AWEA)
Correo electrónico | sitio web
La Asociación de Mujeres Emprendedoras de Amhara (AWEA) observó que los compañeros masculinos a menudo actuaban como obstáculos para el empoderamiento económico de las mujeres al reforzar los roles de género tradicionales dentro del hogar. Por este motivo, la AWEA involucra a los padres en la educación grupal para transformar la dinámica de poder dentro del hogar (tanto en el trabajo doméstico como en el cuidado de los hijos).

Hiwot Etiopía
Correo electrónico
Hiwot Ethiopia fue fundada en 1995 por 14 jóvenes preocupados por los efectos devastadores del VIH/SIDA, que deseaban hacer una contribución positiva a la lucha contra la propagación de la enfermedad, en particular entre los jóvenes. A partir de estos modestos comienzos, creció y se desarrolló hasta convertirse en una asociación, luego en una ONG registrada, y ahora está registrada nuevamente como una organización benéfica residente en Etiopía, que ofrece una serie de proyectos plurianuales con una variedad de socios locales e internacionales. Hiwot Ethiopia trabaja por el desarrollo positivo de los niños y jóvenes en Etiopía, y sus áreas de programa incluyen la salud, la educación y la protección y promoción del bienestar y los medios de vida de los niños y las niñas. Hiwot Ethiopia se ha hecho famosa por su trabajo pionero con niños y hombres para promover la igualdad de género; reducir la transmisión del VIH/SIDA, la violencia de género y el abuso y la explotación sexual infantil; y mejorar la participación equitativa de los hombres en la salud reproductiva, materna, neonatal e infantil.

Francia

Europa y Asia Central

DEVENIR PAPA
Instagram
Organisateur du festival de la paternité.

Georgia

Europa y Asia Central

Cuidado de los hombres
Correo electrónico | Sitio web
Men Care is a Georgia-based campaign that aims at advancing gender equality by engaging men and boys and raising awareness about the importance of male involvement, shared caregiving and harmonious and non-violent environment. Since 2014, Men Care has established Father’s Day, published books, organized 100+ trainings, and seminars, etc.

Alemania

Europa y Asia Central

Centro de los Padres de Berlín (Vaeterzentrum eV Berlin)
Correo electrónicositio web
The Berlin Fathers’ Center is Germany’s leading organization promoting and fostering caring fatherhood. Founded in 2007, the Berlin Fathers’ Center focuses on (a) bringing fathers together to share fatherhood experiences and promote informal mutual learning (fathers here can be biological fathers, social fathers/father figures, gay/rainbow family fathers); (b) counseling fathers in diverse situations; and (c) training and providing further education for professionals working with children, parents, and families. As experts on fatherhood, members of the organization lecture, train, write, and publish about these themes on the national and international levels.

The European Network for the work with Perpetrators (WWP EN)
Sitio web
Founded in 2014, the European Network for the Work with Perpetrators of Domestic Violence (WWP EN) unites experts from perpetrator programmes, research institutes, and victim/survivor support services. Together, we strive to create a Europe where perpetrator work is accountable, effective, victim-centered, and gender-informed. We believe that gender-based violence violates women’s human rights and aim to create a gender-equitable world by supporting member organizations in their work with those who choose to use violence in intimate partnerships, predominantly men. Without an approach for targeting perpetrators of domestic abuse and holding them accountable, any strategy to stop intimate partner violence is incomplete.

Ghana

África subsahariana

White Ribbon Ghana (Men’s Development Network)
Correo electrónico | sitio web
White Ribbon Ghana trabaja con hombres en Ghana para poner fin a la violencia masculina contra las mujeres en Ghana y promover la igualdad de género y la paternidad positiva. En todas las comunidades donde se lleva a cabo la campaña se ha formado una red denominada Red de Desarrollo de los Hombres para promover los objetivos antes mencionados.

Trabaja con: Campaña para niños de Ghana

Guatemala

Américas

ECPAT Guatemala
Correo electrónico | sitio web
ECPAT Guatemala es una ONG que se enfoca en la eliminación de la prostitución infantil, la pornografía infantil y la trata de niños con fines sexuales.

India

Asia Pacífico

Centro de Salud y Justicia Social (CHSJ)
Correo electrónico | sitio web
CHSJ cree que trabajar por la igualdad de género debe incluir trabajar con hombres y niños para comprender sus privilegios, así como las compulsiones que enfrentan dentro de un sistema patriarcal.

Hami DajuVai (hermanos nepalíes)
Correo electrónico | Facebook | Gorjeo | Instagram
Hami DajuVai (Hermanos Nepaleses) es una organización de reciente creación en Nepal que trabaja por la justicia de género, centrándose en los hombres y los niños. Hami DajuVai es la única ONG registrada oficialmente en Nepal que se centra exclusivamente en trabajar con hombres y niños. No solo concientizamos sobre por qué los hombres deberían hablar para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, sino que también concientizamos sobre cómo el patriarcado está dañando a los hombres y los niños. Hami DajuVai trabaja actualmente en tres áreas temáticas: 1) daño del patriarcado entre hombres y niños 2) violencia contra los niños y 3) involucrar a los hombres para poner fin a la violencia de género. También somos miembros de la sección de Nepal de MenEngage Alliance.

Sociedad Ambiental de Shohratgarh (SES)
Correo electrónico | sitio web | Facebook | Gorjeo
SES is an NGO that works with rural communities of Uttar Pradesh in the field of agriculture, food security, livelihood, health, education, disaster mitigation, WASH, and environment. SES’s programs address issues faced by children, women, youth, and unprivileged groups. These programs are based on community, gender participation, and ethical ecological values.

Indonesia

Asia Pacífico

WPF de Rutgers en Indonesia
Correo electrónico | sitio web | Gorjeo | Instagram
Rutgers Indonesia (Ruang Temu Generasi Sehat, Melting Pot of Healthy Generation) is an association in Jakarta, Indonesia, and affiliated with Rutgers in Utrecht, Netherlands. It works with implementation, research and advocacy partners in various provinces in Indonesia to improve sexual and reproductive health and the acceptance of sexual rights, gender equality and gender-based violence prevention. Rutgers Indonesia has also implemented Mencare+ (2011 – 2015) and ongoing Prevention+ (2016 – 2020) programs in eight districts across Indonesia. Rutgers Indonesia provides grant management, quality assurance and quality control and technically supports our partner organizations in implementing these programs. Our gender transformative approach, male involvement, MIYP, the broader alliance program, and Rutgers’ central supporting role provides a strong foundation for the implementation of Generation G.

Trabaja con: Coalición de Mujeres de Indonesia (Koalisi Perempuan Indonesia, KPI), LBH APIK Jakarta, Rahima, Project Multatuli y SafeNet.

Irlanda

Europa y Asia Central

Red de Desarrollo de Hombres
Correo electrónico | Sitio web
The Men’s Development Network is a non-profit organization headquartered in Waterford City with the key focus on being leaders in promoting change and equality within society. Under the mission statement “Better Lives for Men; Better Lives for All,” the Men’s Development Network works with men on various levels including one-to-one, developmental, parenting, behavior change group work, training, phone line support and awareness raising. Our work is to support men to be their most authentic selves. This work is carried out through our funded projects including Men’s Development Programme, Men’s Health Programme, MEND Domestic Violence Intervention Programme, MAL Men’s Advice Line and Men’s Counseling Service, Men Engage Alliance, Men Engage Alliance Europe, Equimundo, and White Ribbon.

Italia

Europa y Asia Central

Centro de Ascolto Uomini Maltrattanti (CAM)
Sitio web
CAM es el primer centro de Italia que trabaja con hombres que cometen actos de violencia. El centro ofrece un servicio de escucha y asesoramiento a hombres que se comprometen a emprender un proceso de cambio personal y que se responsabilizan de su comportamiento violento (físico o psicológico) o de acoso. El objetivo de CAM es proteger a las mujeres y a los menores de la violencia, al tiempo que ofrece a los hombres la oportunidad de cambiar.

Trabaja con (como parte de la red de paternidad Il Giardino dei Padri): Cambiamento Maschile, Cerchio degli Uomini, Maschile Plurale, PartecipArte Teatro Dell'OppressAo, Rete Genitori Rainbow, White Dove – Evoluzione del Maschile Onlus

Cerco de los hombres
Sitio web
Cerchio degli Uomini ofrece grupos educativos y reflexivos para hombres y padres con el objetivo de cambiar las normas de género y prevenir la violencia de género. Grupos de escucha y de intercambio de entre cinco y quince personas se reúnen semanalmente para compartir experiencias. La asociación también organiza reuniones, talleres, debates, obras de teatro y proyecciones de películas, y actividades escolares relacionadas con la paternidad, el género y la prevención de la violencia.

Trabaja con (como parte de la red de paternidad Il Giardino dei Padri): Centro di Ascolto Uomini Maltrattanti, Cambiamento Maschile, Maschile Plurale, PartecipArte Teatro Dell'OppressAo, Rete Genitori Rainbow, White Dove – Evoluzione del Maschile Onlus

Maschile Plurale
Sitio web
Maschile Plurale promueve el debate sobre la transformación de las identidades masculinas y sobre las nuevas formas en que los hombres viven sus relaciones personales, su experiencia como padres, su vida laboral y como activistas. La asociación participa activamente en iniciativas para poner fin a la violencia de género, en colaboración con centros para víctimas de violencia, así como con centros que trabajan con hombres como perpetradores de violencia. La organización también lleva a cabo actividades de sensibilización en las escuelas y campañas de comunicación destinadas a deconstruir y superar los estereotipos de género.

Trabaja con (como parte de la red de paternidad Il Giardino dei Padri): Centro di Ascolto Uomini Maltrattanti, Cambiamento Maschile, Cerchio degli Uomini, PartecipArte Teatro Dell'OppressAo, Rete Genitori Rainbow, White Dove – Evoluzione del Maschile Onlus

PartecipArte Teatro Dell'OppressAo
Correo electrónico | sitio web
PartecipArte utiliza el teatro para dar a las personas la oportunidad de ensayar los cambios que desean que ocurran en sus vidas sociales. La organización lucha por lograr relaciones basadas en el consentimiento, donde todos puedan vivir libres de guiones tradicionales y roles opresivos.

Trabaja con (como parte de la red de paternidad Il Giardino dei Padri): Centro di Ascolto Uomini Maltrattanti, Cambiamento Maschile, Cerchio degli Uomini, Maschile Plurale, Rete Genitori Rainbow, White Dove – Evoluzione del Maschile Onlus

Red Genitori Arcoiris
Correo electrónico | Sitio web
Rete Genitori Rainbow es la asociación italiana que ofrece apoyo a las personas LGBT que han tenido hijos de una relación heterosexual anterior. Los servicios que ofrece incluyen una línea de ayuda y reuniones periódicas de grupos de autoayuda en varias ciudades. La asociación también es muy activa en la promoción de eventos culturales y sociales para la difusión de una cultura inclusiva para todo tipo de familias.

Trabaja con (como parte de la red de paternidad Il Giardino dei Padri): Centro di Ascolto Uomini Maltrattanti, Cambiamento Maschile, Cerchio degli Uomini, Maschile Plurale, PartecipArte Teatro Dell'OppressAo, White Dove – Evoluzione del Maschile Onlus

Paloma Blanca – Evoluzione del Maschile Onlus
Sitio web
La Asociación “White Dove – Evoluzione del Maschile Onlus” nació en 2013 como continuación del Proyecto Educativo de White Dove (Associazione White Dove Progetto Educazione), que desde 1998 trabaja sobre paternidad y masculinidades. Entre sus proyectos actuales se encuentran: “Lato Oscuro”, que trabaja con hombres que ejercen violencia; “Padri e Figli”, para apoyar a los hombres como padres en sus relaciones con sus hijos; y “Cyberbullismo”, dirigido a los acosadores cibernéticos y sus víctimas. Este proyecto se lleva a cabo en escuelas de Génova y también en el contexto del Proyecto Bull Out.

Trabaja con (como parte de la red de paternidad Il Giardino dei Padri): Centro di Ascolto Uomini Maltrattanti, Cambiamento Maschile, Cerchio degli Uomini, Maschile Plurale, PartecipArte Teatro Dell'OppressAo, Rete Genitori Rainbow

agua activa
Correo electrónico | Sitio web
väter aktiv fue fundada en 2013 en la parte bilingüe del norte de Italia (Tirol del Sur). La organización está comprometida con la creación de relaciones vibrantes entre padre e hijo y tiene como objetivo cerrar la brecha entre la actitud y la práctica para promover la participación activa de los hombres en el cuidado de los niños. väter aktiv trabaja para hacer que los servicios y programas sean más amigables para la familia y el padre, en conjunto con sus socios organizacionales. Apoya a los padres durante las etapas de "convertirse en papá", "ser papá" y "seguir siendo papá", a través de cursos de preparación para el parto, talleres de creación de empresas para papás, conferencias, actividades para padres e hijos, coaching y grupos de apoyo entre pares. Además, ofrece a otras organizaciones y empresas asesoramiento y capacitación para atraer e involucrar mejor a los padres como grupo objetivo.

Azul profundo
Correo electrónico | Sitio web
Deep Blue is a medium-sized company founded in 2001, addressing the ultimate socio- technical challenges through research and consultancy, with a specific attention to Human Factors. Since January 2023 Deep Blue is involved in the EU project 4E-Parent, funded by the Justice Program of the European Commission, with the aim of promoting a renewed, concrete and empathic fatherhood. The four “Es” summarize the assumptions of the project: Early, for the participation of fathers from the beginning; Equal, to indicate an equal approach; Engaged, to attract active participation; Empathetic, to highlight the empathic, caring and responsive value. Among the interventions envisaged by the project there is an important training offer aimed at healthcare and educational personnel, an advocacy activity (in Italy but also at European level) to encourage the involvement of the father and the sharing of care by changing policies in the public sector and of corporate welfare.

Jamaica

Américas

Mamás jamaicanas T/A ParentGood JA
Correo electrónico | Sitio web
Jamaican Mommies es una red local de padres que existe desde 2009. Ofrece un lugar para que las madres, y algunos padres, interactúen en torno a los desafíos y las recompensas de la crianza de los hijos. Hasta la fecha, la red mantiene una presencia en línea a través de un sitio web, Instagram, Twitter y Facebook (página privada y grupo) y una presencia física a través de eventos como el Jamaican Mommies Picnic, que anima a las familias a jugar juntas.

Trabaja con: GEIN Transformation Enterprise; Compass Consulting and Training Solutions LLC

Kenia

África subsahariana
Más allá de la iniciativa de interés social (BISC)
BISC involucra a los hombres como agentes de cambio en las normas culturales en tres asentamientos urbanos informales en Kenia. Nuestro trabajo se centra en diversas intervenciones en las que los hombres defienden nuestra agenda, que aborda cuestiones de embarazos adolescentes, VIH y género. Lo hacemos apoyando a los hombres para que adopten niños huérfanos y se conviertan en sus mentores.

Fundación Margaret Wanzuu
Formed in 1997, Margaret Wanzuu Foundation is a non-partisan nonprofit that seeks to address gender based violence, working at a grassroots level and concentrating on cultural and traditionally constructed and permitted violence that affect women and girls. The Baba Bora (“Better Fathers”) Project addresses patriarchal structures that propagate female genital mutilation (FGM) and consequently early/child marriage in the counties Migori, Narok and Kajiado Counties, Kenya, to reduce early marriage, reduce FGM, reduce gender-based violence, and increase gender equality in the family.

Kosovo

Europa y Asia Central

Centro de Asesoramiento, Servicios Sociales e Investigación (SIT)
Correo electrónico |Sitio web
Center for Counseling, Social Services and Research (SIT) is a non-governmental, nonprofit in Prishtina, Kosovo. SIT was formed in order to provide identification and counseling services to individuals or groups in need of preventing violence, rehabilitation and reintegration of abusers, positive parenting, communication development between teachers, parents, and students, and individual/in-group professional counseling in the field of control and expression of emotions and mental health as well. SIT has worked for more than seven years in Kosovo promoting positive fatherhood, working with fathers to promote gender equality, prevent violence, and encourage healthy lifestyles.

Trabaja con: Equimundo, Sonke Gender Justice, Embajada de Suecia en Kosovo y varios ministerios en Kosovo

Red de educadores entre pares (PEN)
Correo electrónico | Sitio web
La Red de Educadores entre Pares (PEN, por sus siglas en inglés) es una organización juvenil no gubernamental y sin fines de lucro que tiene como objetivo crear una comunidad donde los jóvenes se movilicen y se empoderen para actuar como agentes de cambio social en pos de una sociedad inclusiva. PEN es una ONG activa en 29 municipios de Kosovo, con sede en Pristina, y cuenta con más de 1500 voluntarios/educadores entre pares. El objetivo de los voluntarios de PEN es promover, a través de la educación entre pares, el acceso de los jóvenes a la educación y la información, con especial énfasis en informar a los jóvenes sobre: VIH y SIDA, ITS y embarazos no planificados, habilidades para la vida y educación para la salud, tabaco, abuso de drogas, trata de personas, violencia, integración europea y cooperación regional, diversidad cultural y protección del medio ambiente.

Trabaja con: CARE International Balkans y socios de MenCare en Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia y Serbia

Kirguistán

Europa y Asia Central
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
Correo electrónico | Sitio web
El UNFPA trabaja en más de 150 países y territorios en los que vive la gran mayoría de la población mundial. Su misión es garantizar que cada embarazo sea deseado, cada parto sea seguro y cada joven alcance su potencial.

Trabaja con: ONG Línea Abierta; Centro de Promoción de la Salud dependiente del Ministerio de Salud

Letonia

Europa y Asia Central

Centro Dardedze
Correo electrónico | Sitio web
El Centro Dardedze es una organización no gubernamental sin fines de lucro que trabaja para prevenir el abuso infantil en Letonia y brindar ayuda directa a los niños expuestos al abuso sexual, físico y emocional y al abandono. Desde 2013, el Centro Dardedze también trabaja con programas de participación de los padres, organiza grupos de padres y promueve campañas sociales.

Fundación Tēvi
Correo electrónico | Sitio web
La Fundación Tēvi (“Padres de la Fundación”) es una organización benéfica pública letona fundada en septiembre de 2015 con la misión principal de promover la imagen positiva y el papel del padre en las familias. La fundación surgió de la iniciativa social “Padre e hijo” lanzada por la agencia de medios Inspired. La iniciativa “Padre e hijo” también incluía la campaña social “Ser padre es un arte”, que tuvo lugar durante el invierno de 2014 en cooperación con el Centro Dardedze.

Trabaja con: Centro Dardedze; Centro MARTA

Liberia

África subsahariana

Iniciativas más brillantes para la revitalización y el desarrollo (BIRD-Liberia)
Correo electrónicoSitio web | Facebook
Brighter Initiatives for Revitalization & Development (BIRD-Liberia) se fundó en 2014 con el objetivo de promover, sensibilizar y mediar en las comunidades, en particular en las zonas más marginadas que se encuentran abandonadas en términos de desarrollo. Nuestra misión es llegar a las comunidades y personas menos privilegiadas, desfavorecidas y marginadas con iniciativas para su emancipación de la dependencia.

Trabaja con: MenEngage Liberia

Madagascar

África subsahariana

ALTERNATIVAS
Correo electrónico | Sitio web
ALTERNATIVES es una organización juvenil que trabaja en la reintegración social y económica de jóvenes y poblaciones marginadas. Cada intervención de ALTERNATIVES integra la equidad, el respeto por los derechos humanos y la dignidad. ALTERNATIVES tiene previsto crear un grupo de jóvenes expertos que contribuyan activamente al desarrollo sostenible, a la promoción de emprendimientos innovadores, sensibles a las cuestiones de género y con conciencia de equidad, y a la protección del planeta.

C por C
Correo electrónico | Sitio web
C for C es una ONG local con sede en Madagascar. Creada en 2007, C for C (Capacity-building For Communities) es pionera en el trabajo con hombres y niños en pos de la igualdad de género en Madagascar. Desde 2016, C for C lidera un proyecto de sensibilización sobre masculinidad positiva en la comunidad, dirigido principalmente a los padres. Estamos llevando a cabo un taller de cinco días con un grupo de hombres sobre temas como género, violencia, cuidado infantil y economía doméstica.

Malasia

Asia Pacífico

Sociedad para la Igualdad, el Respeto y la Confianza para Todos Sabah (SERATA)
Correo electrónico | Sitio web
La Sociedad para la Igualdad, el Respeto y la Confianza para Todos Sabah (SERATA) es una organización de igualdad de género con sede en Kota Kinabalu, Malasia. La misión de SERATA es desmantelar los roles de género construidos socialmente desde hace mucho tiempo y promover la igualdad de género involucrando a hombres y niños en asociación con mujeres y niñas. Esperamos que a través de nuestro trabajo podamos ver una representación igualitaria y una división justa de las tareas en el trabajo y en el hogar para reflejar una verdadera asociación y respeto.

México

Américas

Cómplices por la Equidad
Correo electrónico | Sitio web
Cómplices por la Equidad es la red mexicana MenEngage formada en 2008, donde hombres y mujeres de diferentes organizaciones e instituciones desarrollan actividades, campañas y materiales dirigidos a involucrar a los hombres en temas de equidad de género.

Paternidad México
Correo electrónico
Fatherhood México es la primera organización sin fines de lucro a nivel nacional que promueve prácticas saludables de paternidad. La organización está comprometida con educar y crear conciencia sobre la importancia de padres equitativos y comprometidos en la sociedad con el fin de fomentar una participación positiva. Fatherhood México está trabajando para cambiar los comportamientos y las normas sociales en nuestro país impartiendo conferencias, talleres y colaborando con varios medios de comunicación con el fin de desarrollar un movimiento en el país. La organización también desarrolla alianzas con comunidades y organizaciones sin fines de lucro que buscan promover a los padres comprometidos y el bienestar familiar en su conjunto.

Moldavia

Europa y Asia Central

Terre des Hommes Moldavia
Correo electrónicoSitio web
Terre des Hommes (TDH) es la principal organización suiza de ayuda a la infancia. Desde 1960, TDH ha contribuido a construir un futuro mejor para los niños vulnerables y sus comunidades en todo el mundo, generando un impacto con soluciones innovadoras y sostenibles. Activa en Moldavia desde 2004, TDH trabaja para garantizar que todos los niños de Moldavia se beneficien de un sistema que pueda garantizar su protección, desarrollo y participación en los procesos sociales, culturales y de salud que les conciernen, con un enfoque específico en los niños más vulnerables.

Marruecos

Barrios del mundo
Correo electrónicoSitio web
Quartiers du Monde es una ONG francesa de solidaridad internacional con oficinas en Francia y Marruecos y que forma parte de una red de países Norte-Sur. Su misión es fomentar la gobernanza participativa en esta red mediante el fortalecimiento de las capacidades de los actores institucionales y de la sociedad civil en áreas de género, empoderamiento de mujeres y jóvenes y masculinidades, y a través de la investigación interactiva y el trabajo de campo.

Trabaja con: FLDF Marruecos (Fédération des Ligues des Droits des Femmes); Enda Bolivia; Enda Colombia; GRANOS (Sénégal); ORFED (Malí); archipelia

Namibia

África subsahariana

Línea de vida/Línea para niños (LL/CL)
Correo electrónico
LifeLine Southern Africa es una organización de servicios que responde al trauma emocional y a las crisis individuales, con el objetivo de brindar apoyo emocional.

Colabora con: Asociación de Planificación Familiar de Namibia (NAPPA); Prevention Alliance Namibia; MenEngage Namibia

Nepal

Asia Pacífico

Niño Nepal (CN)
Correo electrónico | Sitio web
Child Nepal (CN) es una ONG fundada en 2003 para promover una cultura favorable a los niños. CN trabaja en cuatro áreas temáticas: Defensa de los derechos del niño, promoción de los derechos del niño, educación y clima y niños. CN trabaja en 40 escuelas comunitarias de Nepal mediante la educación de los padres, incluidos tanto padres como madres, en temas como el desarrollo de la primera infancia, la salud, la higiene y el saneamiento, el aprendizaje lúdico y la crianza positiva, y atiende a 5000 padres cada año con este programa.

Comisión Nacional de Control de Activos Extranjeros
Correo electrónico | Sitio web
NFCC es una ONG nacional que ha trabajado en el campo de la salud reproductiva en todos los distritos de Nepal durante los últimos 30 años. NFCC es un líder establecido en muchos aspectos de la salud reproductiva, incluidos, entre otros, los siguientes: anticoncepción; planificación familiar; salud, higiene y derechos menstruales; cáncer de cuello uterino; prevención de la violencia de género; salud sexual y reproductiva de los adolescentes; desarrollo y participación de los adolescentes; y más. El trabajo de la organización incluye investigación, promoción, desarrollo de capacidades e implementación directa a nivel de base.

Países Bajos

Europa y Asia Central
Fundación P=P
Correo electrónico | Sitio web
P=P es una organización que desarrolla proyectos idealistas a pequeña escala y contrata personal en función de los presupuestos de los proyectos. La organización ha trabajado en cuestiones feministas y de género desde el principio, organizando un Café Feminista para y por estudiantes de Estudios de la Mujer, desarrollando e implementando un método de capacitación sobre masculinidad y prevención de la violencia para niños en edad escolar (Toffe Jongens), organizando un diálogo sobre diversidad sexual y desarrollando e implementando el método y manual TrotseZonenTrotseVaders. Además de esto, la organización ha facilitado la organización de reuniones sobre concienciación de privilegios y ayudó a co-crear un monumento en mosaico para la feminista utópica holandesa icono de los Estudios de la Mujer Saskia Poldervaart.

Trabaja con: Cardea Youth Care

Atención a la juventud de Cardea
Correo electrónico | Sitio web
Cardea Youth Care es una organización que ofrece atención a jóvenes en la zona norte de Holanda Meridional. Cada año, más de 300 profesionales ofrecen ayuda a 1.500 niños y jóvenes de entre 0 y 23 años que sufren problemas de desarrollo, de conducta o familiares. Existen varios tipos de atención, que van desde la atención ambulatoria y la guardería hasta la atención las 24 horas o una combinación de estos tipos de atención. Además de las familias, los servicios municipales, los servicios psiquiátricos para niños y adolescentes y los servicios de educación especial participan estrechamente en los programas de Cardea. Los tipos de atención se realizan en diferentes lugares dentro de la región de Leiden. Para los jóvenes de 15 años o más, Cardea ofrece una variedad de programas guiados de vida independiente.

Trabaja con: Fundación P=P

Universidad Rutgers
Correo electrónico | www.rutgers.nl/vaderschapsverlof y www.vaderzoektverlof.nl
Rutgers is the Dutch center of expertise on sexual and reproductive health and rights. For many years, the organization has been working to improve the sexual and reproductive health and rights in the Netherlands, and in Europe, Asia, and Africa. Rutgers’ approach integrates advocacy, research, and the support of its partner organizations. Rutgers engages in advocacy and movement building with civil society and employers to gain wider support for the positive role that caring fathers can play in Dutch society.

Trabaja con: WOMEN Inc, Bernard van Leer Foundation y muchos otros

Emancipado
Correo electrónico | Sitio web
Emancipator es una organización holandesa que trabaja para los hombres y la justicia de género y se centra en la prevención de la violencia, el cuidado de las masculinidades, la sexualidad y la diversidad de género. Emancipator reúne y comparte información, conecta a profesionales de los campos pertinentes y, en general, se esfuerza por desarrollar perspectivas compartidas sobre cómo involucrar a los niños y los hombres en la justicia de género. La organización cree que el feminismo necesita a los hombres para un mundo mejor y que los hombres necesitan al feminismo para una vida mejor.

Tómate el tiempo
Correo electrónico | Sitio web
Take The Time is a social enterprise helping new dads take parental leave. It offers practical information to help plan and negotiate leave, inspirational stories from dads around the world, and tips for balancing work and family. Take The Time also provides a roadmap for companies looking to launch parental leave policies. Research shows that when men take parental leave, family health and wellbeing improves, gender equality improves at home and at work, and businesses benefit from a more engaged and productive workforce. Our mission is to create a world where men are willing and able to take the time.

Trabaja con: Thriving Talent (Suiza) y otros

Nicaragua

Américas

Red de Masculinidad por la Igualdad de Género (REDMAS)
Correo electrónico | Sitio web
REDMAS es una coalición de 22 organizaciones nicaragüenses que trabajan juntas en temas de género y masculinidad con niños y hombres de diversos orígenes sociales.

Asociación Puntos de Encuentro
Correo electrónico | Sitio web
Queremos que las personas participantes – como activistas y líderes – desarrollen su potencial y capacidades individuales y colectivas para transformar sus propias vidas, sus grupos, organizaciones y movimientos en los que participan, y los otros entornos en los que se desenvuelven. A partir de los procesos, las personas participantes construyen propuestas, planes, y agendas dirigidas a lograr los cambios y objetivos que se han planteado. El programa “Mi Escuela, un lugar seguro” utiliza el potencial de las escuelas para crear ambientes seguros, desarrollando capacidades de estudiantes, sus familias, educadores y personal administrativo. Trabajamos en colegios en El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

Nigeria

África subsahariana

Sociedad para la Mejora de la Población Rural (SIRP)
Correo electrónico | Sitio web
Society for the Improvement of Rural People (SIRP) is a grassroots national NGO committed to (1) advocating for diverse policy measures in both state- and nonstate-actor settings and workplaces, by campaigning to shift social norms and attitudes about fatherhood, parenting, and general caregiving practices and relationships in Nigeria; and (2) working with men and boys and organizations in Nigeria to campaign against gender-based violence, and in that way contribute to women’s empowerment and the promotion of gender equality.

Works With: The Girl Generation

Pakistán

Asia Pacífico

Red de Desarrollo Humano AMAL
Correo electrónico | Sitio web
Founded in 1997 as a gender- and youth-focused HIV and AIDS action group, today AMAL is one of the most visible advocates for its prevention, treatment, and awareness in Pakistan. For the past decade, AMAL has been working with men and boys for gender equality and exploring masculinity and its linkages with gender-based violence. AMAL held the national secretariat of MenEngage Alliance during 2011 to 2014.

Visionary Foundation Pakistan
Sitio web
Visionary Foundation Pakistan (VFP) is a youth-led organization committed to promoting human rights, social justice, and community empowerment. Since its inception in 2009, VFP has worked extensively on gender equality, child rights, and family wellbeing, with a strong focus on engaging men as allies in caregiving, gender justice, and positive fatherhood. We recognize that shifting gender norms and fostering responsible fatherhood are critical for building stronger families and communities. Our programs emphasize men’s role in caregiving, gender equity, and preventing gender-based violence.

Paraguay

Américas

Asociación Igualdad
Correo electrónico | Facebook
Asociación Igualdad es una organización no gubernamental fundada legalmente en 2006. Su misión es promover la igualdad de género trabajando desde una perspectiva de masculinidades y estudios de hombres. Uno de sus objetivos es promover la paternidad responsable, incluyendo el fomento del cuidado de los hombres, la promoción de la distribución equitativa de las tareas domésticas y la prevención de la violencia contra los niños, los adolescentes y las mujeres.

Perú

Américas

Red Peruana de Masculinidades
Correo electrónico | Sitio web
La Red Peruana de Masculinidades contribuye al desarrollo, investigación y difusión de información y programación relacionada con las masculinidades, y también aboga por un enfoque de género en las políticas públicas relacionadas con la salud sexual y reproductiva y la violencia.

ALIADOS / hombres por la igualdad de género
Correo electrónico | Sitio web
ALIADOS es una startup social con un gusto por la innovación basada en evidencia en el campo de la prevención de la violencia de género (VG). ALIADOS ejecuta un programa de paternidad en Perú inspirado en MenCare. Como parte de una estrategia más amplia, ALIADOS trabaja para incorporar al sector privado al debate sobre la prevención de la VG, así como para producir y probar estrategias para involucrar a los hombres en la prevención del acoso sexual en el lugar de trabajo. También está desarrollando un Programa de Intervención para Agresores llamado “I RESPECT” que se implementará a nivel local en Lima.

Trabaja con: Aldeas Infantiles SOS Perú, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Educación, Equimundo

Fundación Contra el Hambre Perú (FH Perú)
Correo electrónico | Sitio web
FH Peru has 40 years of experience working for the development of Peru. It is currently present in Ayacucho, Huancavelica, and Lima, where it develops humanitarian assistance projects and social transformation seeking to respond to immediate needs and generate comprehensive changes for the benefit of the population. The thematic of their interventions consider food security, prevention of gender violence, health, education, adolescents-youth, and leadership oriented to disaster risk reduction.

Polonia

Europa y Asia Central

Fundación Comparte el Cuidado
Sitio web | Facebook | LinkedIn
Share the Care Foundation’s mission is to prepare Polish society for changes in the area of ​​sharing childcare leave between a woman and a man. In April 2019, the EU adopted the work-life balance directive, in which each EU country must implement non-transferable, two-month parental leave for men. Currently, Polish law regulations allow men to share parental leave, but due to the fact that the paternity leave can be transferred to the mother, only 1 percent of Polish dads decide to take it. Share the Care Foundation aims at 50/50 shared caregiving, as it is a great benefit for all stakeholders: children, women, men, but also the state and economy.

Portugal

Europa y Asia Central

Associação Men Talks
Correo electrónico
Men Talks is a nonprofit dedicated to promoting gender equality, with a special focus on creating meaningful dialogues and raising awareness among men. Founded with the mission of creating a space for support and reflection, conversation circles for men to reflect on their masculinity, in Lisbon bars, Men Talks offers a variety of programs and activities, including workshops, support groups, seminars and community events.

Puerto Rico

Américas

Caderamen
Correo electrónico | Sitio web
Caderamen (fundada en 2016) es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo reducir las desigualdades en materia de salud reproductiva, materna, neonatal e infantil en procesos como el embarazo, parto, puerperio y crianza, entre otros. Ha desarrollado dos programas de servicios: SePARE y [acceso].

Trabaja con: MenEngage Latinoamérica 

Separar
Correo electrónico
The SePARE program was born from a collaborative effort between doulas, lactation consultants, social work professionals, health workers, psychologists, and humanized childbirth activists. It began its offerings in October 2013 through financing from the Administration for the Socio-economic Development of the Family and the municipality of Vega Baja. SePARE provided services during its first four years to more than 800 families, facilitating their empowerment and fostering autonomy during pregnancy, childbirth, postpartum, and parenting. SePARE offers support services, education, and coordinated care to families during the prenatal and postpartum process, as well as other sexual and reproductive health processes. It is an innovative, comprehensive, and validated program focused on humanized care.

Trabaja con: PROFAMILIA Inc., Coordinadora Paz para la Mujer, Early Head Start, Departamento de Asuntos Familiares, Departamento de Salud

Rusia

Europa y Asia Central

Médicos para niños (DTC)
Correo electrónicoSitio web
Doctors to Children (DTC) is an interregional non-governmental organization for the support of family, motherhood, and childhood. DTC was founded in 2001 for the purpose to promote the physical, psychological, and social wellbeing of children and families, as well as to provide social assistance, rehabilitation, and adaptation for children, youth, and families who have found themselves in crisis situations and are in need of social and legal protection. DTC’s key strategic priorities include: (1) provision of comprehensive social, medical, and psychological services to victims of child abuse and women exposed to domestic violence; (2) implementation of activities to ensure increased involvement of fathers in childcare and development to prevent family disadvantages; (3) implementation of prevention activities to ensure zero new cases of HIV among women, children, and adolescents; (4) promotion of family-based care for children who have lost parental support through reunification of birth families, training of potential foster parents, and psychosocial assistance to newly-formed foster families; (5) dissemination of effective social work technologies through government and NGO social service providers in different regions of Russia.

El libro de los hombres
Correo electrónicoSitio web
The Men's Book es una plataforma pública que proporciona información y recursos para organizaciones en Rusia y los países postsoviéticos sobre las prácticas de trabajo social con hombres, con énfasis en involucrar a los hombres como cuidadores y como padres no violentos.

Works With: Mothers/Fathers Magazine (Mamin/Papin in Russian), NGO “Blue Bird,” The Russian Union of Social Pedagogues and Social Workers, Radomira Center, NGO support initiatives “New Look”

Ruanda

África subsahariana

Centro de recursos para hombres de Ruanda (RWAMREC)
Correo electrónico | Sitio web
El Centro de Recursos para Hombres de Ruanda se esfuerza por llegar a los hombres para promover la igualdad de género mediante la promoción de masculinidades positivas y enfoques de participación masculina en programas de desarrollo en Ruanda. RWAMREC está implementando actualmente el programa Prevention+ en Ruanda, basándose en su trabajo anterior MenCare+, para involucrar a los hombres como socios en la prestación de cuidados en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, y en la salud materna e infantil, en colaboración con Equimundo.

Trabaja con: Profemme

Senegal

África subsahariana

Fundación Batonga
Correo electrónico | Sitio web
El informe Batonga Foundation is a nonprofit that works to equip adolescent girls and young women in Benin & Senegal with knowledge and skills they need to be agents of change in their communities and in their own lives with engaging men and boys as allies and support.

Serbia

Europa y Asia Central
Centro E8
Correo electrónico | Sitio web
Center E8 is a youth organization focused on work with young people across Serbia. Established in 2004 (with its central office in Belgrade and regional office in Vranje), Center E8 has long-term experience in work specifically with men on the themes of violence prevention, gender equality promotion, healthy lifestyles, and youth activism. For the past seven years, Center E8 has been implementing the Young Men Initiative program in Serbia, as a part of coalition of local, regional, and international organizations that have been combating violence and promoting positive masculine identities.

Trabaja con: CARE International Balkans, Smart Collective (Belgrado), Perpetuum Mobile (Banja Luka), PEN (Prishtina), Counseling Line for Women and Girls y Counseling Line for Men and Boys (Tirana)

Somalia

África subsahariana

Centro Alikar para la Paz, los Derechos Humanos y la Democracia (APHAD)
Correo electrónico | Sitio web
APHAD is a nongovernmental, non-political nonprofit with a focus on human rights, peace, and democracy. Its activities include: creating and supporting peace, documenting and publicizing issues of human rights, and promoting democracy and social justice.

Trabaja con: Fundación Nayruus

Sudáfrica

África subsahariana

Padre apto para generaciones
Sitio web
A través de la investigación y los datos empíricos, FF4G: 1) Abordar la falta de paternidad en relación con la ausencia o la no participación. 2) Cambiar la narrativa sobre la paternidad publicando historias positivas sobre la paternidad y fomentando relaciones significativas entre padre e hijo a través de la movilización y la educación de la comunidad. 3) Curar las heridas y la reconciliación proporcionando terapia profesional a padres, hijos y seres queridos afectados por la falta de paternidad. 4) Movilizarse para el desarrollo de políticas de apoyo a la paternidad. 5) Abordar la violencia de género creando conciencia sobre los peligros de la masculinidad tóxica y el patriarcado y proporcionando educación y formación sobre formas alternativas de masculinidad. 6) Restauración de familias (vínculo a la paternidad) como uno de los fundamentos de la estabilidad y la sostenibilidad socioeconómicas.

Sonke Justicia de género
Correo electrónico | Sitio web
Sonke promueve la participación de los hombres en la crianza de los hijos como padres y cuidadores. Sonke es coordinador global de la campaña MenCare y coordinador nacional de la campaña MenCare en Sudáfrica.

Mosaico
Correo electrónico | Sitio web
Mosaic es una organización sin fines de lucro que permite a los jóvenes y adultos abusados sanar y empoderarse para lidiar con la violencia doméstica y el abuso.

Trabaja con: FAMSA; Centro de Crisis por Violación; Departamento de Justicia; Departamento de Desarrollo Social; Childline; SAFFI; Red sobre Violencia contra la Mujer; Departamento de Servicios Correccionales de la Ciudad del Cabo

Proyecto de positividad masculina negra
Correo electrónico | Sitio web
Nuestro objetivo es inspirar, celebrar y empoderar a los hombres negros. La positividad de los hombres negros tiene un gran poder.

Premios de papá
Correo electrónico | Sitio web
Los Daddy Awards de Sudáfrica son una celebración de la paternidad y una iniciativa que tiene como objetivo apoyar a los padres a través de un sistema de reconocimiento. Nuestro movimiento, #WESEEYOU, está dirigido a todos los padres solteros, casados y no biológicos que dan un paso adelante y desempeñan el papel de padre. El movimiento tiene como objetivo romper el ciclo según el cual los niños desventurados son los beneficiarios de padres desventurados y ausentes.

Centro de análisis y cambio de comportamiento / heCareZA
Correo electrónico | Sitio web
Social media brings social biases to light and opens opportunities for them to be evaluated and addressed at scale. Addressing prejudice on social media is critical because research suggests that online hate contributes to offline violence. The CABC’s heCareZA is an innovative programme which uses social media analytics tools to understand the narrative that drives gender discrimination and gender-based violence, and to foster self-reflection and healing in collaboration with thousands of male digital activists through dialogue and social mobilisation. An integral part of the programme is fatherhood and disrupting the intergenerational cycle of violence.

Centro de Impacto Comunitario (CCI)
Correo electrónico | www.CCIsa.org.za
CCI, formerly known as Johns Hopkins Health and Education in South Africa (JHHESA), is a South African local NPO. The organization aims to be a centre of excellence in strategic health communication, social justice and community development programs that are centered around meaningful and sustainable community engagement. In 2009, CCI and other national partners established the Brothers for Life (BFL) campaign, a national mass media and community mobilization campaign targeted at men and boys with a focus on prevention of HIV and GBV, and promotion of gender equality. CCI has established BFL clubs across six project implementation sites where young men receive trainings on evidence-based social change curriculums. CCI utilizes the MenCare training resources to engage men on issues of gender equality and fatherhood.

Taller de sésamo
Correo electrónico | Sitio web
Sesame Workshop es una iniciativa de cuidadores masculinos en Sudáfrica que trabaja para abordar la equidad de género a través del juego con cuidadores masculinos. A través de un trabajo programático y campañas en los medios masivos, los Muppets de Takalani Sesame enseñan a los niños y a sus cuidadores sobre el aprendizaje a través del juego, cómo regular las emociones, cómo construir la identidad y cómo ser parte de una comunidad.

ActionAid Sudáfrica
Sitio web
ActionAid South Africa is a nationally registered civil society organization and a part of the ActionAid International Federation, a global social justice federation working in 45 countries around the world. We work with people living in poverty and exclusion to build sustainable, people-centered and just alternatives to injustice and inequality.
Guided by feminist analysis and a human rights-based approach, we see the interconnections between people’s struggles for social transformation. We ally ourselves primarily with the youth, grassroots communities, like-minded organizations and social movements to develop initiatives and campaigns that address the systemic drivers of poverty, injustice and inequality in South Africa.

Courageous Act Foundation
Correo electrónico
Courageous Act Foundation is a family oriented organization focusing on men and boys, relationships and families. With the pillar programs being the fathers and sons and family enrichment program. Using coaching and counseling or therapy as a form of intervention. Creating safer spaces and platform for men and boys to heal, reconstruct their relationships with each other as both individuals and fathers and sons.

South Sudan

África subsahariana

The Campaign for Female Education and Empowerment (The CFEE)
Correo electrónico | Sitio web
The CFEE is a civil society and not for profit development organization that makes a lasting difference in the lives of people living in poverty by helping them raise incomes and access basic services. The CFEE has been long time implementing partner to UNICEF South Sudan and UNMISS through cross sectoral projects with cross cutting themes, such as gender equality, gender equity, inclusion, diversity, non discrimination, etc. In all our projects, men play vital role as project participants and project beneficiaries aimed to eliminate /mitigate/prevent GBV, enhance child protection and child development, foster gender equality based communities’ affairs running, gender responsive and gender transformative social behavior at individual, household and communities level, etc.

España

Europa y Asia Central

Asociación Conexus
Correo electrónico | Sitio web
Conexus es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo mejorar el bienestar y la salud de las personas, especialmente de aquellas en situación de desigualdad o exclusión social, promoviendo la transformación social y personal. A través de proyectos de intervención, formación e investigación, Conexus genera cambios en diferentes ámbitos como la violencia de género, la violencia doméstica y de otro tipo, la igualdad de género, la salud, el consumo de sustancias, los derechos humanos de la infancia y la adolescencia y las relaciones familiares.

Sri Lanka

Asia Pacífico

Visión Mundial Sri Lanka
Correo electrónico | Sitio web
World Vision Sri Lanka is a Christian relief, development and advocacy organization that serves nearly 1,500 villages in more than 500 small administrative divisions in the 20 districts, impacting the lives of more than 240,000 children and their families in Sri Lanka.

Trabaja con: Ministerio de Educación; World Vision International

Suecia

Europa y Asia Central

HOMBRE
Correo electrónico | Sitio web
MÄN is a Swedish member-based NGO, founded in 1993, working towards gender equality and ending gender-based violence. Its main strategy is to involve men to challenge destructive masculinities, with the purpose of ending men’s violence against women and children.

Suiza

Europa y Asia Central

masculinidades.ch
Correo electrónico | www.masculinidades.ch y www.maenner.ch
masculinities.ch is the umbrella association for Swiss professional and voluntary organizations working on gender equality issues related to boys, men and fathers. masculinities.ch was founded in 2005 and incorporates more than 20 regional and professional organizations. Its work is based on the concept of triple advocacy. Its mission is to engage boys and men in gender equality and to enhance fathers contributions in child caregiving.

Trabaja con: Instituto Suizo de Masculinidades y Cuestiones de Género (SIMG)

Tanzania

África subsahariana

Cuerno del despertar para el desarrollo rural inclusivo
Correo electrónico | Sitio web
La Organización AHIRD fue fundada por cinco mujeres jóvenes pobres y rurales, trabajadoras sociales, activistas de los derechos humanos de las mujeres y los niños, junto con dos hombres jóvenes pobres y rurales que son destacados defensores de la igualdad de género en la región de Mwanza; todos con una amplia formación académica para ayudar en la lucha para lograr la misión de la Organización AHIRD.

Fundación Voces de Esperanza
Sitio web
Voices of Hope Foundation (VOHF) es una organización basada en derechos dedicada a promover la equidad, la justicia y la dignidad humana mejorando el acceso a la educación, la atención médica y los servicios de protección para las comunidades vulnerables. A través de programas y asociaciones estratégicas, desafiamos las normas sociales dañinas, promovemos la igualdad de género y abordamos cuestiones críticas como el abuso infantil, la violencia de género y los derechos de salud sexual y reproductiva. Guiados por intervenciones basadas en evidencia y culturalmente apropiadas alineadas con estándares internacionales como la CDPD de la ONU y los ODS, operamos con transparencia, responsabilidad y eficiencia para crear un impacto duradero en Zanzíbar.

Togo

África subsahariana

AFAD (Alianza Fraternelle Aide pour le Développement)
Correo electrónico | Sitio web
La Alianza Fraternal de Ayuda al Desarrollo (AFAD) es una organización nacional sin fines de lucro creada en Togo en 1995 para mejorar, promover y proteger la salud y el bienestar de las personas y sus comunidades. La AFAD considera la salud como la base fundamental del desarrollo sostenible. La sede de la AFAD se encuentra en Kpélé Elémé, prefectura de KPELE, distrito de Plateaux. La AFAD también coordina MenEngage Togo y tiene una oficina en Lomé (la capital de Togo) para la secretaría de MenEngage Togo.

Trabaja con: GF2D, Croix-Rouge Togolaise (Cruz Roja Togo), GRADH, GRASE-Population, AV-Jeunes.

Pavo

Europa y Asia Central

AÇEV
Correo electrónico | Sitio web
Los programas educativos de AÇEV apoyan a los niños desfavorecidos y sus familias, fortaleciendo el período de la “primera infancia” para construir una sociedad más avanzada y crear igualdad de oportunidades en la educación.

Trabaja con: Ministerio de Educación Nacional; Ministerio de Familia y Políticas Sociales; ONU Mujeres

YANINDAYIZ Association
Sitio web
YANINDAYIZ (We Are With You) is a rights advocacy association that works with men in the fight against patriarchy that leads to inequality, where men advocate for gender equality, influence each other on this issue and trigger a transformation of minds, and work together with women, and has embraced the pro-feminist* movement.

Uganda

África subsahariana

Boychild Adolescents’ Skilling Foundation International (BOCASIF)
Correo electrónico | Sitio web
Boychild Adolescents’ Skilling Foundation International (BOCASIF) is a nonprofit organization registered with the NGO bureau under the Uganda Ministry of Gender, Labor, and Social Development based in Mukono District, Namyoya village, Misindye Parish, Goma division. Our foundation was established to address the overlooked needs of the boy child. While we fully support girl empowerment, we believe that true gender equality means supporting all children to reach their full potential. Through our programs, we aim to provide adolescent boys with the skills, support, and mentorship they need to become responsible, confident, and successful members of society.

Center for Health, Human Rights and Development (CEHURD)
Correo electrónico | Sitio web
The Center for Health, Human Rights and Development (CEHURD) is a mainstream legal and human rights indigenous organization in Uganda committed to addressing social injustices, inequalities, and health rights violations faced by women, girls, and other vulnerable populations. Believing that a more equal and just society is fundamental for individual and community flourishing and sustainable development, CEHURD advances social justice in health for all through strategic litigation, research, advocacy, community empowerment, and movement building. Recognizing the interconnectedness of health, human rights, and gender justice, CEHURD actively works to dismantle patriarchal norms and power imbalances that perpetuate inequalities. Our work includes a commitment to engaging men and boys as allies and agents of change in promoting gender equality and challenging harmful masculinities.

Fundación del Niño i
Sitio web
A small nonprofit with a big impact, we work with governments, national partners and our worldwide network of supporters to highlight the harm and cost of orphanages in Uganda and globally. Our mission is to bring African practice-based evidence to the movement for global care reform.

La igualdad cura África
Correo electrónicoSitio web
Equality Heals Africa (EHA) fue fundada por un grupo de activistas libertarios, intervencionistas y de derechos humanos preocupados por la situación, con el objetivo principal de responder a los diversos grupos marginados de Uganda que sufren discriminación y exclusión. EHA imagina un país y un continente donde todas las personas tengan el mismo poder y vivan libres de discriminación, invisibilidad, violencia y aislamiento. La organización logra esto mediante la producción de documentales esclarecedores, la creación de instituciones vocacionales y la capacitación en actividades generadoras de ingresos, defensa de derechos, asistencia legal, concienciación sobre seguridad y protección, arte, música y danza para crear una sociedad que pueda estar orgullosa de su progreso a través de la humanidad, la tolerancia y la aceptación.

Trabaja con: Second Thought Uganda; Red de empoderamiento de mujeres y niños en África; Rehabilitation for Hope-Uganda; Thumbs Up-Uganda; Bridge Builders-Uganda

Foro de hombres contra la violencia doméstica en Uganda
Faceboook
La misión del Foro de Hombres contra la Violencia Doméstica de Uganda es promover la comunicación interactiva para la estabilidad familiar y el desarrollo sostenible de la sociedad involucrando a hombres y niños como puntos de entrada.

Red de padres de bebés prematuros de Uganda
Sitio web | Correo electrónico
The network is  passionate about providing understanding, support, information, encouragement and follow up of preterm infants, parents, and adult preemies. Currently 80 percent of mothers that have given birth to very sick babies and preterms are abandoned by the father in the hospitals, and 70 percent of the fathers stop getting involved in the child care immediately after birth. The network educates fathers on the importance’s of father involvement and partners with hospitals and launched programs that encourage the fathers to get involved.

Golden Voice Africa
Sitio web
We are a social change initiative on a transformational journey of mentoring adolescent and young boys and create safe spaces for them to address their vulnerabilities. We believe that it’s easier to build young boys than mending broken men if we are to create a peaceful and holistic community.

Alcance una mano Uganda
Correo electrónico | Reachahand.org (en inglés) | sautiplus.org
Reach A Hand Uganda (RAHU) is an indigenous Youth Centered, not-for-profit organisation which was founded in Uganda in 2011. RAHU’s vision is A world of Young people making informed choices. Our tailored SBCC and advocacy interventions address the underlying health factors to poor to health outcomes for young people 10-30 years. RAHU’s strength further lies in its capacity to mobilize young people and its elaborate network of volunteers and partners working through targeted social behavior change,advocacy and communication approaches, we work towards addressing social problems including; VIH/SIDA, sexually transmittable infections, child marriages, mental health issues, Salud e higiene menstrual, acceso a la planificación familiar, Violencia de género, acceso a medios de vida y embarazo adolescente.

Ucrania

Europa y Asia Central

Red de escuelas de Papa en Ucrania
Correo electrónico
Papa schools are free, non-formal educational centers where men with positive parenthood experience and appropriate training help other men to become aware, caring, competent, and responsible fathers.

Reino Unido

Europa y Asia Central

WOMBA Limitada
Correo electrónico | Sitio web
WOMBA es una consultoría de formación y coaching que trabaja con organizaciones para mejorar la relación con los nuevos padres durante la transición de salir y volver al trabajo después de la licencia por maternidad o paternidad. WOMBA cree que convertirse en padre es una experiencia de desarrollo única y poco utilizada, que mejora la vida y la carrera profesional.

Centro de Innovación en Investigación sobre Paternidad y Familia
Correo electrónico | Sitio web
The Centre for Innovation in Fatherhood and Family Research is a research and enterprise centre that brings together academics, multi-agency practitioners and those with lived experience of fatherhood, to address and understand the pressing social issues that directly impact on the lives of families. The Centre advocates for father-inclusion for all fathers and the wider societal benefits of promoting engaged fatherhood as a route to improving family well-being.

Estados Unidos

Américas

MERGE por la igualdad
Correo electrónico | Sitio web
MERGE for Equality, Inc. trabaja para promover las creencias, pensamientos y conductas que permiten a los hombres y niños ser auténticos y asumir su papel en la garantía de la igualdad de género. MERGE trabaja con personas, grupos y comunidades de todo el mundo, en alianza con niñas, mujeres y todas las personas marginadas. Los tres pilares en los que se basa su trabajo son: compasión, responsabilidad y colaboración. Sus principales servicios son: formación y consultoría, cumbre anual y defensa de derechos.

Elevación de los padres, Inc.
Correo electrónico | Sitio web
Fathers' Uplift trabaja para ayudar a los padres a superar las barreras (barreras financieras, barreras de adicción, barreras opresivas, barreras emocionales y barreras traumáticas) que les impiden seguir participando en la vida de sus hijos. Fathers' Uplift está implementando actualmente un enfoque innovador para ayudar a los padres llamado "Pre-Father Care: Pre-Natal Care for Fathers". Pre-Father Care presenta una nueva hoja de ruta para que los hombres la consulten durante la transición a la paternidad.

Colores urbanos, arte y tutoría
Correo electrónico | Sitio web
Urban Colors Arts and Mentoring is a not-for-profit that prepares fathers and families to meet life’s challenges through mentoring and planning while building on existing strengths, developing new beliefs leading to risk reduction and positive outcomes.

Works With: Office of Children’s Affairs and My Brother’s Keeper initiative (Colorado); Fathers and Families Coalition of America (Los Angeles); National African American Drug Policy Coalition (Washington, D.C.)

Papás impulsados por hechos Inc.
Correo electrónico | Sitio web
Deeds Driven Dads Inc. es un programa de capacitación y defensa de la paternidad responsable en los Estados Unidos y el Caribe, que involucra a padres, figuras paternas y futuros padres. La organización proporciona orientación en el desarrollo, implementación, coordinación y promoción de capacitaciones integrales, eventos, salidas de participación familiar y programas de defensa. Además, Deeds Driven Dads coordina el aclamado programa de capacitación de mentores para varones jóvenes “Future Fathers Club”, dirigido a niños de entre 13 y 21 años, al tiempo que patrocina la premiada transmisión televisiva “Dare 2 Dream: A Father's Guide to Success”. Deeds Driven Dads es la organización matriz de la Caribbean Fatherhood Coalition.

Trabaja con: Departamento de Desarrollo Juvenil y Comunitario de la Ciudad de Nueva York; Oficina del Consulado General de Jamaica; Coalición de Paternidad Responsable de la Ciudad de Nueva York; Consulado de Antigua y Barbuda; Coalición de Paternidad Haitiana Cap-Haitian; Red de Paternidad del Caribe; Unicef; y más

Las mujeres dan a luz
Correo electrónico | Sitio web
Women Deliver is a leading global advocate that champions gender equality and the health and rights of girls and women. Our advocacy drives investment – political and financial – in the lives of girls and women worldwide. We harness evidence and unite diverse voices to spark commitment to gender equality. And we get results. Anchored in sexual and reproductive health, we advocate for the rights of girls and women across every aspect of their lives. Women Deliver es among the founding members of the new Paternity Leave Corporate Task Force – a member-led and owned alliance that aims to identify, promote, accelerate and bring to scale commercially and societally sustainable solutions that will result in improved access and uptake of paternity leave for all men, Encabezado por Dove de Unilever Hombres+Cuidado y EquimundoWomen Deliver también forma parte del Compromiso 50/50 de MenCare que surge del Informe sobre el Estado de los Padres en el Mundo de 2019, cuyo objetivo es facilitar un entorno propicio en el que los hombres asuman el 50 por ciento del trabajo de cuidado no remunerado para 2030.

Hombres de viaje
Correo electrónico | Sitio web
JourneyMen inspira a hombres comprometidos y equilibrados a transitar con éxito la vida con responsabilidad, significado e intención. A través de grupos de membresía y programas de coaching guiados por expertos en facilitación, JourneyMen ayuda a los hombres a crear y mantener relaciones auténticas entre sí y a vivir una vida más significativa, convirtiéndose en participantes comprometidos en su vida familiar, comunitaria y laboral. Nuestro programa insignia es The Mug Club @ Journey's Inn, un programa de coaching grupal continuo diseñado para ayudar a los hombres a transitar el camino de la paternidad y escribir sus propias historias de masculinidad. Los hombres se vuelven poderosamente presentes, intencionales y dirigidos como socios, padres y hombres.

The Fathering Circle
Correo electrónico | Sitio web
The Fathers’ Circle focuses on the need for healthy egalitarian parenting practices that do away with outdated gender specific roles and opens up all parents, both men and women to the full range of chores and joys associated with raising children for the benefit of the family. We believe that men and women should be equally prepared to not only create a child but to raise that child into a flourishing humane individual.

4Kira4Moms
Correo electrónico | Sitio web
At 4Kira4Moms, our mission is to fight for improved maternal outcomes through advocacy and coalition building, educate the public about the impact of maternal mortality in communities, provide peer support to victim’s families, and promote the idea that maternal mortality should be viewed, and discussed as a human rights issue. We believe that to eradicate maternal mortality a third pillar of the maternal health ecosystem is needed. It is time to bring a focus to paternal education and well-being, so that they can be of service and advocate for mother and child. We believe that by arming men and partners of all mothers with the tools provided by the 4Kira4Dads Paternal Centers Of Excellence – a curriculum that addresses the needs of black mothers – all mothers’ lives will be saved, thus aiding in the eradication of the 84 percent of preventable U.S. maternal mortality.

Uruguay

Américas

Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género
Correo electrónico | Sitio web
The Center for the Study of Masculinities and Gender is a private nonprofit, in Montevideo, Uruguay, staffed by a team of health professionals committed to gender equity and specializing in men and masculinities studies.

Trabaja con: Antel Uruguay; Secretaría de la Mujer de la Intendencia de Montevideo

Vietnam

Asia Pacífico

Centro de Estudios y Ciencias Aplicadas en Género, Familia, Mujer y Adolescencia (CSAGA)
Correo electrónico | Sitio web
CSAGA es una organización no gubernamental sin fines de lucro dedicada a la implementación de los derechos de las mujeres y los niños afectados por la violencia y la discriminación.

Trabaja con: ONU Mujeres; SIDA; USAID; UNIAP; UNFPA; Oxfam; OIM; Save the Children; Actionaid; Plan; Fondo Mundial para la Mujer; Pan para el Mundo

Zambia

África subsahariana

Centro de Zambia para Programas de Comunicación (ZCCP) – Kwatu
Correo electrónico | Sitio web
The Coaching Boys into Men (CBIM) program is a social norms theory-based program intended to alter norms that foster gender equality and prevent GBV perpetration, promote bystander intervention, and reduce perpetration by engaging athletic coaches as positive role models to deliver violence prevention tools to boys. For young men ages 15-30, we rely upon the Coaching Leadership Equity and Respect (CLEAR) curriculum, a companion to CBIM, to equip young men with positive mental health and build respectful, non-violent family relationships. With adult men, the organization provides financial and technical support to the Zambia MenEngage network to roll out the evidence-based MenCare approach, which aims to transform negative social norms that perpetuate GBV, IPV, and HIV as well as educate men about healthy, equitable, non-violent parenting practices.

Zimbabue

África subsahariana
Red de Crianza Positiva de Zimbabwe y Fondo de Investigación (ZiPPNaRT)
Correo electrónico
Zimbabwe Positive Parenting Network and Research Trust (ZiPPNaRT) trabaja con hombres, mujeres y niños en la crianza de sus hijos con el objetivo de reducir el maltrato infantil equipando a los padres y cuidadores con habilidades de crianza positiva.

Fundación Divina Trust

Correo electrónico
Founded early 2017 in Zimbabwe, the Divine Foundation Trust is a youth friendly organization which focuses on improving the livelihoods and develop skills for girls, boys and under privileged children in the community. We are engaging men on positive parenting and on making reusable sanitary pads.

Shamwari Yemwanasikana
Correo electrónico | Sitio web
Shamwariyemwanasikana is a community-based organization that believes in multistakeholder approach for sustainable solutions to ending gender based violence and attainment of gender equality. SYS believes that men are an integral part of sustainable development through quality fatherhood and care to families and communities. SYS boasts of a unique model flagship initiative the Men’s Forum (Dare Remachinda) which is a safe space for men and boys to share experiences and ideas of good values of mencare and fatherhood. SYS hosts a Men as Role model awards which recognize men who are doing exceptional work in mencare and promoting gender equality as well as children’s rights.

Disclaimer:
The views and opinions expressed in partner news items, blog posts, and other contributed content featured on this site are those of the individual authors or partner organizations and do not necessarily reflect the official policy or position of Equimundo or the MenCare campaign. We share these contributions to amplify diverse voices and perspectives within our global network.